Party: Desde #MEXICO #TereEstrada en #CONCIERTO Cover: 15k
Main page > RED HOUSE CLUB > Desde #MEXICO #TereEstrada en #CONCIERTO Cover: 15k
Upcoming: 2
Date: 05.09.2015 01:00
Address: Carrera 9 # 59 - 08 / 2do piso Chapinero, Bogotá, Colombia | show on the map »
You will be the first one to know when pictures are uploaded!
Compositora y escritora
Blues, rock, jazz y ritmos latinos
“Mixtura de estilos, lo de Estrada es el compromiso con difundir una visión genuina del mundo que mira.” La Revista 14-06-04
“Dueña de una voz prodigiosa, incansable guerrera y auténtica.” La Crónica de hoy. 30-01-04.
Tere Estrada es un nombre que invita al goce musical. Compositora, cantante, guitarrista, socióloga y autora del libro Sirenas al ataque (Historia de las mujeres rockeras mexicanas 1956-2006). Con más 25 años de trayectoria ha recorrido prácticamente todos los escenarios de México. En solitario y con bandas como Follaje, Entenados del Enjambre, Edén Subterráneo y Esquina Bajan, Tere se ha caracterizado por la pasión que imprime en cada una de sus interpretaciones y el profesionalismo en su trabajo. Ella es una artista que en lo musical fusiona géneros como el blues, rock, jazz y ritmos latinos. Su manera de tocar la acerca al estilo de Bonnie Raitt, pero su forma de cantar nos recuerda irremediablemente a las grandes cantantes de jazz. Tere le canta a los personajes de la ciudad, a la gran urbe. Habla de los desencuentros, del erotismo, de la soledad, de esas coincidencias, tanto extrañas, como agradables.
Tiene siete discos: Azul transitando en violeta (1990), Túneles desiertos (1992) con el grupo Esquina Bajan, Viaje al centro de tu ser (1994) acompañada del pianista Héctor Islas, Encuentros cercanos conmigo (1997), Lotería de pasiones (2003), En vivo (2006) material que incluye un DVD con un documental sobre su trayectoria dirigido por la videoasta Andrea Borbolla y su más reciente producción es Compositoras de México (2012).
Ha tocado en países como Estados Unidos, Noruega, Italia, Dinamarca, España y Alemania. En 2010 representó a México e Iberoamérica en festivales de blues y jazz en Nepal y la India. En 2013 fue la única mujer iberoamericana en el Blues Alive Festival en Sumperk, República Checa. Ha compartido escenario con bandas internacionales como Canned Heat, Jovanotti y Aterciopelados y artistas mexicanos como Javier Bátiz, Jorge Reyes, Jaime López, Astrid Hadad, Betsy Pecanins, Cecilia Toussaint, Memo Briseño, Nina Galindo, Julieta Venegas y Ely Guerra.
Estudió en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM, donde se tituló con la tesis Lenguaje e identidad en el rock mexicano (1985-90). Ha escrito sobre rock y cultura en los periódicos Reforma, El Nacional y El Financiero y en el suplemento Triple Jornada. En el 2004 junto con Julia Palacios, escribió el artículo “A contra corriente: A History of Women Rockers in Mexico” que forma parte de la antología Rockin’ Las Americas editada por la Universidad de Pittsburgh.
Fue becaria como cantante con trayectoria del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes en la emisión 2011. Tomó clases de canto en la Arts and Science of Singing Academy en Nueva York.